
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
- Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Coquimbo.
Coquimbo, 6 de octubre.– En Terminal Puerto Coquimbo se realizó el viernes 3 una ceremonia donde 47 trabajadores de Ultraport Coquimbo recibieron su certificación en competencias laborales. Este logro fue posible gracias a un proceso ejecutado por Chile Valora, entidad nacional de certificación de competencias laborales, y el centro evaluador MG Certifica.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales, ejecutivos de la empresa portuaria, certificadores y, ciertamente, trabajadores acreditados. El proceso de certificación acreditó formalmente distintas funciones vinculadas al transporte marítimo en siete perfiles: operador de cargador frontal, supervisor portuario, operador de terminal tractor, operador de grúa horquilla, capataz portuario, operador grúa móvil multipropósito y operador de grúa portacontenedores.
En la ceremonia estuvo presente la seremi del Trabajo y Previsión Social, Montserrat Castro, quien señaló: “El reconocimiento de la experiencia laboral por parte de Chile Valora es un paso muy importante para los trabajadores portuarios. Pero no solo ganan ellos, también gana la región, porque mientras más trabajadores certificados tengamos, su experiencia será valorada en otros puertos y en distintos lugares”.
Pablo Bugueño, gerente Ultraport Coquimbo, afirmó que “hoy el programa de certificaciones viene a validar un paso de los trabajadores en su experiencia profesional, algo muy valioso en su desarrollo profesional y para nosotros la consolidación de aspectos importantes en el trabajo con las personas en la operación de TPC”.
Este hito reafirma la importancia que tiene para la empresa portuaria abrir espacios de formación que permiten a los trabajadores proyectar una carrera sólida dentro de la industria y contribuir a su desarrollo y el de sus familias, pero también al de la región y el país.
Durante la ceremonia, los trabajadores subrayaron que este reconocimiento es fruto de un esfuerzo colectivo que no hubiera sido posible sin el apoyo de sus jefaturas y familias, quienes han acompañado cada paso de este proceso.
El presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), Sergio Baeza, expresó que: “Me enorgullece ver cómo la certificación de competencias en Ultraport reconoce el oficio y la experiencia de nuestros trabajadores portuarios. Esto no solo fortalece su posición profesional, sino que también eleva el estándar de la actividad portuaria en todo el país. Seguiremos promoviendo que cada trabajador pueda alcanzar su máximo potencial y ser justamente valorado”.
Felipe Videla, uno de los trabajadores certificados señaló: “Al igual que mis compañeros, considero que esta instancia es una oportunidad valiosa para crecer profesionalmente. Nos permite asumir tareas en el ámbito portuario, lo que representa un gran orgullo y un impulso para seguir desarrollándonos. Agradezco profundamente a Chile Valora y a Ultraport por abrirnos este espacio y confiar en nuestro potencial”.
Para Ultraport, este logro es reflejo de la colaboración público-privada que permite generar oportunidades concretas de especialización en la industria portuaria. Así, la empresa renueva su compromiso con el crecimiento de sus equipos y con el fortalecimiento del sector logístico-portuario del país.
En ese sentido, Laura Chiuminatto, gerenta general de Terminal Puerto Coquimbo sostuvo: “La economía regional se apoya en sectores como la minería, la agricultura, la pesca y el turismo, donde el Puerto desempeña un rol clave en las cadenas logísticas. En este escenario, disponer de trabajadores altamente capacitados y preparados para atender con profesionalismo los distintos tipos de carga resulta esencial para dar respuesta a la diversidad de actividades que impulsan la zona. Como TPC, sentimos un profundo orgullo por los trabajadores portuarios, porque este proceso de certificación de competencias no solo reconoce su oficio y experiencia, sino que también reafirma el valor que aportan día a día al desarrollo de la región”.
Por su parte, Francisco Godoy, gerente de Personas y Desarrollo Organizacional Ultraport, dijo: “Nosotros como Ultraport hemos tenido siempre la visión de poder desarrollar el trabajo y las competencias de cada uno de los trabajadores. Este año hemos certificado a más de 600 trabajadores a nivel nacional. Creemos en el desarrollo, creemos en que el trabajo portuario se ha tecnificado los últimos 15 años y esto demarca que nuestra industria se está profesionalizando”.
Cabe destacar que, además de esta instancia en Coquimbo, Ultraport junto a MG Certifica y Chile Valora certificaron recientemente a más de 120 trabajadores de la sucursal Arica y 130 de las sedes de Mejillones, consolidando así un proceso continuo de formación y reconocimiento en las distintas regiones del país.