Comenzó diplomado de Gestión Cultural al alero de alianza MINCAP-USERENA
- Autoridades destacan formación de gestores culturales con mirada territorial que permitirá reducir las brechas de acceso y participación cultural en la Región de Coquimbo. La iniciativa académica contará con dos menciones: Educación Artística y Mediación Lectora.
En el Salón Hexágono de la Universidad de La Serena, se llevó a cabo la primera clase presencial del Diplomado en Gestión Cultural, instancia académica que contará con dos menciones: Educación Artística y Mediación Lectora.
Este diplomado es impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Universidad de La Serena.
En la jornada sabatina estuvo presente la rectora de la USerena, Dra. Luperfina Rojas, quien destacó que este diplomado permitirá “formar gestores y gestoras culturales con una visión territorial. Esto significa apostar por comunidades más creativas, inclusivas y sostenibles, capaces de reconocer su identidad y proyectarla al futuro”.
Rojas añadió que “este programa surge desde un diagnóstico compartido. El reconocimiento de que nuestras y nuestros trabajadores culturales requieren espacios de formación continua”.
En tanto, Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recalcó la gratuidad del diplomado, ya que “tiene que ver con una mirada, una visión del gobierno del presidente Gabriel Boric que va en la línea de aumentar el financiamiento a la cultura porque creemos que para que seamos un país desarrollado y vamos a un país con cohesión social, es importante la cultura”.
Liliana Aracena, diplomante que llegó desde Los Vilos valoró la instancia de contar con este tipo de iniciativas, que comenzaron en 2016 con un taller en Illapel.
“Todos estos avances que hemos logrado a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y sobre todo en este Gobierno, a nosotros como organización y al ser punto de puntura, nos ha beneficiado bastante. Y bueno, todo esto nos sirve para poder ir desarrollando en el territorio una labor tan maravillosa que es la gestión”, indicó Aracena.
El Diplomado en Gestión Cultural, tendrá una duración de 3 meses, con clases distribuidas en 135 horas cronológicas, las que serán impartidas de manera presencial los días sábados y virtuales sincrónicas los días miércoles. Además, los viernes serán utilizados como franja destinada a trabajo autónomo y desarrollo de proyectos.
Con el inicio de este programa, la USerena se transforma en la única universidad de la región en contar con un Diplomado de Gestión Cultural, hito que se suma a la serie de iniciativas que la casa de estudios ejecuta en pro del desarrollo de la cultura.