
Continúa exitosa itinerancia regional del Festival Primaveras Musicales este fin de semana en Coquimbo
Tras una jornada inaugural impecable en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y una excelente convocatoria en el Centro Cultural Iglesia Santa Inés de La Serena, el V Festival de Música de Cámara Primaveras Musicales llega a Coquimbo con dos presentaciones del Cuarteto Chiloé, este viernes 24 en la Cruz del Tercer Milenio y el sábado 25 en la Capilla Nuestra Señora del Pilar de La Herradura.
Luego de una prístina inauguración en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y de un repleto concierto en la Iglesia Santa Inés de La Serena, el V Festival de Música de Cámara Primaveras Musicales, organizado por Fundación Chile Violines, continúa su itinerancia por la Región de Coquimbo con dos nuevas presentaciones en la comuna puerto.
El viernes 24 de octubre, a las 11:00 horas, el Cuarteto Chiloé se presentará en la Cruz del Tercer Milenio, uno de los hitos arquitectónicos más reconocibles del norte de Chile. Erigida sobre el cerro El Vigía, esta monumental estructura de 93 metros de altura —símbolo de encuentro entre patrimonio, paisaje y espiritualidad— ofrecerá un marco singular para el diálogo entre música contemporánea y territorio. Este concierto cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Coquimbo y el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera.
Al día siguiente, el sábado 25 de octubre, a las 20:30 horas, el festival se trasladará a la Capilla Nuestra Señora del Pilar, en La Herradura. En este entorno de fuerte identidad comunitaria, el público podrá disfrutar de un programa compuesto íntegramente por obras de autoría nacional: composiciones de los propios integrantes del cuarteto y de creadoras y creadores chilenos contemporáneos, como Gabriela, de María Carolina López Gajardo, inspirada en la figura de Gabriela Mistral.
El Cuarteto Chiloé, integrado por José Astudillo y Saruy Concha (violines), Natalia Carrillo (viola) y Ariel Sotomayor (cello), ha desarrollado una destacada labor artística y educativa en el sur del país, combinando creación, interpretación y mediación cultural. Su participación en el festival reafirma el compromiso de Fundación Chile Violines con una música de cámara viva, vinculada al presente y a los territorios donde se interpreta.
El V Festival Primaveras Musicales se extenderá hasta el 14 de noviembre, con presentaciones en las tres provincias de la región, integrando música, danza y artes visuales en espacios culturales, patrimoniales y comunitarios. La itinerancia de este ciclo busca fortalecer la descentralización artística y la circulación de proyectos que enlazan creación, educación y patrimonio.
El festival es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, y por la Convocatoria Pública 2024 de la Línea de Fortalecimiento de Ferias, Festivales, Encuentros y Mercados, Programa de Fomento y Desarrollo de Ecosistemas Creativos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Video-reporte del primer concierto en Vicuña
Video-reporte del segundo concierto en La Serena