
Controles vehiculares, fiscalización al comercio ilegal y tres detenidos por ley de drogas deja operativo en Ovalle
- La fiscalización fue coordinada por la Seremi de Seguridad Pública y donde participaron el municipio de Ovalle, carabineros, fiscalizadores de la seremi de transportes, lo que permitió realizar intervenciones en la Feria Modelo, calle Libertad y Benavente.
Una intervención al comercio ilegal y fiscalización de vehículos se llevó a cabo en pleno centro de Ovalle. La actividad fue coordinada por la seremi de seguridad y reunió a fiscalizadores de la seremi de transportes, carabineros y funcionarios de seguridad municipal.
Frente a esta iniciativa el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, señaló que “estas son intervenciones periódicas coordinadas. También tenemos estas mesas de seguridad, de los consejos de seguridad de las comunas que van señalando cuáles son las prioridades. Las señales también son para la comunidad, para ir generando gran parte de lo que es esa sensación de seguridad tan necesaria, porque muchas veces las intervenciones nocturnas pasan desapercibidas”.
En tanto, Adio González, Seremi de Seguridad Pública destacó que “acá hay un trabajo que no se puede estar comunicando permanentemente, pero sí un trabajo que se está haciendo y que se ve en concreto con lo que hacen las policías y con lo que hacen los servicios públicos. Hemos tenido más de 30 fiscalizaciones, lo que es una gran cantidad de actividades que despliega Carabineros y la PDI. Pero aquí también hay que relevar el trabajo que se hace con la municipalidad. Hoy día, se hace un trabajo conjunto que está liderado efectivamente por el Ministerio de Seguridad Pública y que dice relación con las necesidades que tiene la población, particularmente, en Ovalle y también en el comercio. Acá la fiscalización se coordinó para efectos no solo de tránsito, como lo que ustedes están visualizando, sino que también en ámbito del comercio ambulante el comercio ilegal”.
El seremi señaló, además, que estos operativos, según la necesidad que exprese la comunidad, son realizados con otros servicios públicos como impuestos internos (SII), servicio agrícola ganadero (SAG), Aduana, PDI, servicio de migraciones, entre otros y que como Gobierno están a disposición para entregar una mejor calidad de vida y seguridad a todos los habitantes de la provincia de Limarí.
Héctor Vega, alcalde de Ovalle agradeció el apoyo de parte de las autoridades para este operativo en su comuna. “Nosotros hemos tenido una coordinación con el Seremi de Seguridad Pública desde su inicio. Hemos trabajado en conjunto, hemos hecho coordinaciones, esto ya viene siendo un plan permanente. Hemos hecho bastantes fiscalizaciones que han tenido grandes resultados. Hoy día estamos viendo que tenemos vehículos sacados de circulación, hemos tenido personas a través de comercio ilegal y también micro tráfico de drogas”.
TRANSPORTES Y DETENIDOS
En el reporte que se entregó a eso de las 14 horas ya se habían llevado a cabo múltiples controles vehiculares en distintos sectores céntricos de la capital limarina. Al respecto, la Seremi de Transportes, Alejandra Maureira indicó que “llevamos más de 50 controles a vehículos, principalmente buses y también motocicletas, de los cuales han generado 25 infracciones, es decir, cerca del 50% de los controles han tenido algún tipo de sanción. Además, han generado tres retiros de vehículos, principalmente porque su conductor no portaba con su licencia de conducir y es por eso que insistimos y hacemos el llamado a la ciudadanía a respetar la normativa”.
Finalmente el Mayor Erwin Orellana, comisario de la tercera comisaría de Ovalle sostuvo respecto a la iniciativa que “una importante labor es la fiscalización de personas, de vehículos, y preliminarmente ya damos cuenta de tres personas que están detenidas, dos de ellas por ley 20.000, una persona fue encontrada con sustancia tusi y otra con marihuana. Asimismo, también hay incautaciones de vehículos, al momento se registran dos vehículos ya que fueron incautados y también una importante cantidad de infracciones al tránsito”.