Convocatoria Abierta para la Segunda Edición de la Feria de Artes Visuales de la Región de Coquimbo FAVIC 2024

Ya está abierta la convocatoria para participar en la segunda versión de la Feria de Artes Visuales de la Región de Coquimbo (FAVIC), un evento que en su primera edición el año pasado se destacó por su éxito y amplia participación de artistas.

La Feria de Artes Visuales de la Región de Coquimbo (FAVIC) ha abierto la convocatoria para su segunda edición, a realizarse los días 4, 5 y 6 de octubre de 2024 en el Club de Yates de la Herradura, Coquimbo. Este evento busca fortalecer la escena de las artes visuales de la región, ofreciendo un espacio de encuentro para artistas, curadores y el público general.

FAVIC 2024 se presenta como una plataforma de intercambio cultural y colaboración entre artistas visuales residentes en la Región de Coquimbo. Los participantes tendrán la oportunidad de exhibir sus obras, crear redes colaborativas y participar en diversas actividades diseñadas para potenciar sus trayectorias artísticas. La feria, apoyada por la Corporación de Creadores Visuales de la Región de Coquimbo (VICREA) y financiada por el Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, promete ser un espacio enriquecedor tanto para los artistas como para el público.

En su primera edición, celebrada en octubre de 2023, FAVIC reunió a más de 50 artistas visuales en el Club de Yates de La Herradura. El evento destacó por su amplia exhibición de obras y un programa de mediación que incluyó actividades en la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar y en el Centro Cultural Palace. Pensadores del arte visual de diferentes puntos del país, junto con artistas regionales como Oskar Huerta, Tatiana Martin y Frano Mejías, aportaron con sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el diálogo sobre las artes visuales en la región.

Para participar en FAVIC 2024, los artistas interesados deben enviar su documentación al correo favic.artesvisuales@gmail.com antes del 10 de julio de 2024. La inscripción incluye un dossier con información personal y profesional, imágenes de las obras a presentar y una propuesta de actividad de mediación. Se aceptan obras en diversas disciplinas como pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, escultura, técnicas mixtas y arte textil.

El comité evaluador seleccionará a los participantes, quienes tendrán la oportunidad de exhibir sus obras en la galería virtual y en la feria, participar en cápsulas audiovisuales y recibir alojamiento y comidas si provienen de fuera de la conurbación La Serena-Coquimbo.

Para más información, se puede visitar el sitio web www.favic.cl.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

Previous post <strong>Construyendo una sociedad de cuidados</strong>
Next post Terminal de buses eléctricos en Coquimbo podrá cargar hasta 22 máquinas de forma paralela