Dirección del Trabajo avanza en su proceso de modernización con la implementación del nuevo Sistema de Gestión Inspectiva
• La institución inicia una transformación histórica que digitaliza los procesos de fiscalización y fortalece la oportunidad y eficiencia del servicio en todo el país.
La Dirección del Trabajo (DT) continúa dando pasos decisivos en su proceso de modernización institucional con la próxima puesta en marcha del Sistema de Gestión Inspectiva (SGI), una plataforma que transformará la manera en que se realiza la fiscalización laboral en todo el país. Esta iniciativa, actualmente en su fase final de implementación, representa uno de los avances tecnológicos más relevantes de la institución en la última década.
Como parte de este despliegue nacional, equipos de las áreas Inspectiva, Jurídica, Atención de Usuarios y Relaciones Laborales de las 15 regiones del país fueron capacitados para operar el nuevo sistema. Durante estas jornadas, los funcionarios de la región de Coquimbo recibieron las tablets que utilizarán en terreno, lo que permitirá que las fiscalizaciones puedan cerrarse en el acto, sin necesidad de trámites en papel ni procesos posteriores en oficina.
Esta modernización marca un cambio estructural en la labor inspectiva: fiscalizaciones más ágiles, mejor trazabilidad de los casos y una respuesta más rápida tanto para denunciantes como para empleadores.
Al respecto el director regional de la Dirección del Trabajo, Cesar Cid, explicó que “, esto forma parte de un sistema de gestión inspectiva donde se está incorporando la tecnología en el proceso de fiscalización, eso implica que ya vamos a decir adiós a todo lo que son papeles, formularios, y se introduce la inteligencia artificial en tecnología; y eso va a implicar que efectivamente vamos a dar respuesta en un menor plazo posible a todos los requerimientos de fiscalización”.
El uso de tablets no solo facilita el registro inmediato de información y evidencia, sino que también asegura criterios uniformes, flujos operativos más claros y una reducción significativa de la carga administrativa. Gracias al SGI, los fiscalizadores contarán con herramientas digitales que optimizan su labor y permiten entregar resultados más oportunos.
Desde octubre, el equipo del Departamento de Inspección de la DT ha recorrido el país encabezando las capacitaciones, donde los participantes han reforzado conocimientos, puesto en práctica los cuatro roles operativos del sistema —activador, asignador, fiscalizador en terreno y resolutor de recursos— y probado funcionalidades clave del SGI. Estas instancias han sido fundamentales para asegurar una transición ordenada y efectiva.
Sobre este proceso la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, comentó que “la implementación del SGI representa un avance trascendental para la modernización del Estado y, especialmente, para la labor que cumple la Dirección del Trabajo en la protección de los derechos laborales. La incorporación de herramientas digitales, como las tablets para la fiscalización en terreno, nos permite avanzar hacia procesos más transparentes, trazables y oportunos para trabajadores y empleadores. Este salto tecnológico no es solo una mejora operativa sino una señal clara de nuestro compromiso con el Trabajo Decente, porque un sistema de fiscalización moderno, eficiente y cercano contribuye directamente a garantizar condiciones laborales más justas, seguras y dignas para todas y todos”.
A partir de diciembre se iniciará una fase de familiarización con acompañamiento técnico, que incluirá el acceso a una plataforma de simulación para que funcionarios de todas las regiones puedan practicar con el sistema antes de su implementación definitiva.
El SGI ha mostrado resultados promisorios en sus pilotos regionales, confirmando su adaptación a distintas realidades territoriales y proyectando mejoras significativas en eficiencia, experiencia de usuario y coherencia técnica en los procesos de fiscalización.