Evalúan la creación de un sistema regional de información para combatir el crimen organizado

  • La medida fue abordada en el marco del Consejo Regional y apunta a recopilar antecedentes que permitan generar acciones más efectivas.

Una de las políticas más fuertes que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en materia de seguridad es el combate contra el crimen organizado, que en la Región de Coquimbo permitió instalar un Consejo Regional que ha permitido coordinar de mejor forma el trabajo de combate a este delito.

Operativos conjuntos, despliegues policiales especiales y ataques directos a los narcocultivos han sido definidos desde esta instancia de trabajo.

Actualmente, explicó el Seremi de Seguridad Pública, Adio González, se está trabajando en el fortalecimiento del manejo de la información, esto, mediante un sistema especial que permita recopilar toda la información necesaria, respecto a las bandas criminales.

En este sentido, el Seremi González, sostuvo que “vamos a generar un sistema que nos permita tener información en línea, en donde todo lo que se pueda perder sobre algún tipo de investigación que hagan las instituciones, se recupere y se ponga al servicio de todos los organismos que componen este plan”.

Y es que son varios los servicios que tienen participación activa en torno al combate al crimen organizado, tanto desde el frente policial como económico. Por eso, desde Carabineros destacaron la iniciativa y los avances que se han consolidado en el marco de este consejo. “Nosotros nos sentimos a gusto, estamos trabajando muy fuertemente, hemos desarrollado muchos operativos en conjunto y lo seguiremos haciendo porque eso es parte de nuestra esencia como Carabineros de Chile”, indicó el Jefe de Zona, el General Christian Brebi.

Con este sistema se fortalecería la colaboración entre las instituciones, levantando acciones más efectivas contra el crimen organizado.

Carlos Vidal, Fiscal adjunto del sistema de análisis criminal del Ministerio Público, resaltó esta política pública como “una instancia importante, por cuanto refleja la coordinación entre la distintas instituciones para poder abordar los fenómenos que nos interesa, especialmente en la búsqueda del orden público, de la paz social y de poder reunir todo lo que pueden aportar las distintas instituciones para poder lograr mejor nuestros objetivos”.

En tanto, Rómulo Gómez, Director Regional del Servicio de Impuestos Internos, puntualizó que “el SII colabora principalmente en todo lo que es la ruta del dinero, en levantar los riesgos que tienen que ver con el contrabando, en su trabajo constante con aduana”.

Recordemos que el Consejo Regional contra el Crimen Organizado es liderado por el Ministerio de Seguridad Pública, a través de la Secretaría Regional, y en el que participan también Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduana, Armada, Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio Público.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Comenzó diplomado de Gestión Cultural al alero de alianza MINCAP-USERENA
Next post Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”