
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso
- A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público entregará más de 213 millones de pesos.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) dio a conocer el proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso. En la región de Coquimbo, el proceso considera un monto total de 7.977.282 pesos, beneficiando a 78 empresas, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas.
En este sentido el director regional del ISL, Andrés Verá, explicó que “esta instancia de devolución de excedentes por pago de cotizaciones pagadas en excesos, por ejemplo, por causas como la aplicación de tasas superiores a las correspondientes, permiten corregir situaciones que hayan afectado a empleadores, empleadoras y personas trabajadoras, tanto dependientes como independientes de la región”.
Mientras que la Seremi del Trabajo, Monserrat Castro, realizó un llamado a los empleadores a informarse acerca de este proceso y dijo que “son 70 las empresas de la región, principalmente pequeños y medianos empleadores que recibirán la devolución de estos excedentes. A través del ISL se dispuso diferentes canales de atención con un sitio web especialmente para que los empleadores puedan ingresar la solicitud de devolución”.
El trámite se realiza exclusivamente en línea a través de la Sucursal Virtual del ISL disponible en www.isl.gob.cl/devolucion-excesos-2025. En caso de requerir apoyo, las personas pueden acudir a las oficinas del ISL en la región de Coquimbo, ubicadas en calle Infante 760 en La Serena, calle Socos 170 en Ovalle y Avenida Ignacio Silva 316 en Illapel. En dichas sucursales, funcionarias y funcionarios orientan a quienes necesiten ayuda para completar el proceso en línea. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 08:30 hasta las 13:30 horas.
El plazo para recibir el pago es de diez días hábiles. Este será transferido a la cuenta bancaria registrada por la empresa o, en su defecto, se emitirá un vale vista con vigencia de 90 días para su cobro en BancoEstado.
Es posible solicitar la devolución de pagos en exceso correspondientes a un periodo de hasta cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud.
El proceso se encuentra disponible hasta el 31 de julio de 2025. Durante este periodo, se busca reintegrar montos que van desde los 10.048 hasta los 974.422 pesos a más de 2.130 empleadores y empleadoras a nivel nacional.