Jóvenes y adultos mayores podrán disfrutar del arte gracias al apoyo monetario del “Pase Cultural”

  • Con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo en el Colegio Pedro Aguirre Cerda se llevó a cabo la difusión de la iniciativa de Gobierno que entrega $50.000 pesos para fomentar la vida cultural.

Hasta el Colegio Pedro Aguirre Cerda de La Serena llegó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo junto al Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna; el seremi de cultura, Cedric Steinlen y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López para la activación del “Pase Cultural”, política pública del Gobierno que fortalece el acceso equitativo de la ciudadanía a la cultura, promoviendo el ejercicio de los derechos culturales y, al mismo tiempo, incentivando la demanda de bienes y servicios en Chile.

Este beneficio social permite la adquisición de bienes y servicios culturales en una red de espacios que incluye librerías, teatros, cines, conciertos, museos y más, fomentando la participación activa en la vida cultural del país.

Al respecto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo señaló frente al beneficio económico del Gobierno que “son 50.000 pesos que van a poder recibir las personas de 18 años, quienes nacieron en el 2007, para poder utilizar en bienes y servicios culturales, es decir, la compra de una entrada al cine, un concierto, un libro, una artesanía o en el caso, por ejemplo, de los mismos estudiantes de este colegio, un instrumento musical o las cuerdas del mismo. Es decir, es una política pública que viene a fomentar y a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía y también en personas de 65 años que tienen su pensión garantizada universal o se encuentran tramitándola”.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna expresó estar “muy contento de recibir a la ministra nuevamente en nuestra región y, sobre todo, en esta escuela donde hemos visto un gran proyecto educativo que ha sido formado a pulso y donde hemos visto expresado el talento de muchas niñas y niños y, justamente eso es lo que quiere el Presidente, cuando le ha dado prioridad al pase cultural, es que muchos jóvenes de nuestro país y, especialmente de nuestra región puedan conocer la cultura, tengan acceso a ella, haciendo una medida de democratización, facilitando su acceso”.

Irma Gaete, directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda indicó que esta política es una gran noticia y que “este apoyo viene a beneficiar a muchos de nuestros estudiantes que ya cumplen los 18 años y estoy agradecida por habernos elegido como establecimiento y darles a conocer lo maravilloso que son nuestros alumnos y el compromiso que tienen todos nuestros docentes para sacar este proyecto educativo tan importante para el sector”.

Mientras el seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López indicó que “el Pase Cultural en la práctica beneficia a los jóvenes que este año cumplen 18 años y que están en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, y a las personas que cumplen 65 años y que han sido seleccionadas con la PGU. Estamos hablando de jóvenes a quienes hay que acompañar en la lógica de su acceso a la cultura. Y en el caso de este otro segmento que crece, que son las personas mayores, también van a tener esos 50 mil pesos para invertirlos en cultura a través de librerías, de acceso a conciertos y de una serie de elementos que pueden adquirir”.

Cabe destacar que este aporte monetario de $50.000 pesos, que se concederá por una sola vez, denominado “Pase Cultural”, a las personas que cumplan con los siguientes requisitos: Chilenos o extranjeros con permanencia definitiva que cumplen 18 años en el año 2025 y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, que en la región de Coquimbo alcanza las 7.054 personas; y personas que cumplan 65 años en el año 2025 y reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) creada por la Ley N°21.419, durante el mismo año que en la Región de Coquimbo llega a 7.863 personas.

SALUDO A FILARMÓNICA

Tras la activación del Pase Cultural, las autoridades se trasladaron hasta el centro comunitario y cultural, Pedro Aguirre Cerda donde visitaron y conocieron el trabajo de la Orquesta Filarmónica Antena, quienes recibieron el Premio de Oro en el XI Festival de Orquestas, realizado en Viena, Austria. Además la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo entregó un reconocimiento a Luis Guerra Zambelich, miembro del directorio y tesorero de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, quien fue reconocido en La Moneda con el Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria 2025.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la región de Coquimbo
Gabriela Mistral en La Habana Next post Este jueves: Presentación del libro “Gabriela Mistral en Cuba” en el Museo de Vicuña