
Más de 14.900 beneficiados tendrá Pase Cultural en la Región de Coquimbo
- Iniciativa busca promover el acceso equitativo a la cultura, a bienes y servicios de esta índole, especialmente para jóvenes y personas mayores.
Este viernes se llevó a cabo el lanzamiento del Pase Cultural, programa anunciado por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública de 2024 y que contará con una inversión histórica de 15.630 millones de pesos para su implementación en todo Chile.
El objetivo de esta nueva política es fomentar la participación activa de la ciudadanía en la vida cultural, reducir las barreras económicas de acceso a la cultura y, al mismo tiempo, promover el ejercicio de los derechos culturales, especialmente entre los grupos más vulnerables de la población.
En la Región de Coquimbo, el lanzamiento del Pase Cultural, se realizó en Espacio Latente, donde su director, Eduardo Pizarro Espinoza, destacó que esta política permitirá un importante beneficio para la industria creativa de la zona.
“Es una gran oportunidad para el sector cultural y para todos los agentes culturales para poder desarrollar una oferta y participar activamente en este pase cultural. Es un importante desafío porque nosotros podemos disponer también de una cartelera y una oferta programática diversa que pueda ir en beneficio también del sector cultural regional. El desafío también es ir participando y profesionalizando al sector de las industrias culturales”, indicó Pizarro.
Galo Luna Penna, Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, valoró la implementación de una medida inédita, transformadora y sin precedentes en Chile y que será implementada por primera vez, marcando un hito en el compromiso del Estado con el acceso equitativo a la cultura.
“Para nosotros es súper importante. Nosotros, tal como lo hemos dicho como Gobierno, creemos que es importante darle espacio a la cultura, tan importante como el deporte, porque creemos que son elementos que permiten no sólo tener una mejor convivencia, una mejor comunidad, sino que también ir previniendo uno de los problemas más importantes que tiene nuestra sociedad hoy día, que es la inseguridad”, recalcó el Delegado Presidencial.
El Pase Cultural beneficiará a más de 14.900 personas de la Región de Coquimbo, con un aporte monetario de 50 mil pesos, a quienes cumplan 18 años durante el 2025, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares y también aquellas personas que cumplan 65 años este 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal.
¿En qué se podrá utilizar el Pase Cultural? Cedric Steinlen Cuevas, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio entregó los detalles.
“Este beneficio irá directamente en apoyo de 14.000 personas en toda la región que podrán adquirir servicios culturales en diferentes establecimientos, que pueden ser organizaciones culturales que fomentan diferentes disciplinas artísticas, pero también librerías, salas de cine, teatro y en ese sentido estaremos desarrollando un aspecto que es muy relevante para nuestro gobierno, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tiene relación con poder entregar derechos culturales a nuestra ciudadanía”, valoró Steinlen.
Para la implementación del Pase Cultural hubo una articulación clave del Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Instituto de Previsión Social y Banco Estado.