MOP y Salud entregan a la comunidad pavimentación de calle Braulio Arenas en La Serena

  • Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital entregó a los vecinos y vecinas.

Tras un compromiso con la comunidad y como parte de las obras de mitigación de las obras del nuevo Hospital de La Serena, el Ministerio de Obras Públicas, junto al Servicio de Salud y la empresa Acciona, entregaron a vecinos y vecinas la pavimentación de calle Braulio Arenas, una petición histórica del sector.

La obra incluyó la pavimentación de alto estándar de 250 metros de la calle, además de su respectiva demarcación. La calle llevaba años sin terminar, teniendo una vía de tierra y provocando molestia, polvo en suspensión y dificultad de acceso para los vehículos.  “Aquí teníamos una problemática con esta calle, Alberto Arenas, que todos la conocemos, porque era una calle de tierra que generaba una serie de incomodidades que se sumaban también a la incorporación de esta nueva infraestructura que se está construyendo para el hospital de La Serena, que es una mega obra que pronto vamos a poder ver. Pero como nosotros siempre hemos tenido esa manera integral y en comunicación con los vecinos, era importante tomar medidas para que los vecinos tuvieran el menor impacto posible. Así que contentos de seguir avanzando a través del MOP”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Asimismo, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, destacó el trabajo realizado y la inversión que se está llevando a cabo por parte del MOP en la conurbación, “era una necesidad que llevaba años planteándose por las y los vecinos, y nos enorgullece poder haberla hecho realidad, de traer mejores condiciones de vida, no sólo a través de un hospital de altísima calidad y tecnología, sino también el poder intervenir en lo urbano (…) aquí se pavimentaron, con hormigón, 250 metros, una calzada que había estado inconclusa y estuvo así por mucho tiempo, y esto se suma a la gran obra del hospital, al gran nivel de inversión que existe en la conurbación, que alcanza aproximadamente los 2.000 millones de dólares, donde se suma el hospital de Coquimbo, la ampliación del aeropuerto, la futura desaladora, entre otros”.

Por su parte, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo sostuvo que “cualquier nivel de progreso asociado a mejorar los estándares de calidad de atención, por una parte, y en esto se refleja en lo que va a ser el Hospital de La Serena, que tiene un alcance regional y macro-regional, es también el impacto directo sobre las comunidades alrededor de estos establecimientos y por tanto nos alegramos profundamente de cumplir con este compromiso, que asume en este caso el gobierno en su conjunto”.

La comunidad estuvo esperando por años la materialización de esta obra, que ha sido un gran respiro para quienes transitan diariamente por el sector, por lo que hicieron un llamado a cuidar la calle y usarla de manera responsable. “Acá nos están entregando una cosa de alto nivel, yo creo que para que esto se mantenga los vecinos tenemos que cooperar, es decir, yo paso todos los días por acá y veo que está limpio, pero no por los vecinos. Está limpio porque hay una empresa que está limpiando todos los días, el día de mañana la empresa no va a estar, entonces los vecinos tenemos que tomar esa tarea de mantener limpio, que las cosas que nos dejan se mantengan en el tiempo”, indicó Aldo Rodríguez, vecino del sector. También, Elizabeth Castillo, representante de la Junta de Vecinos Serena Oriente, agradeció el trabajo, indicando que “es importante cuando se hacen mega obras públicas, que a la vez se insista en el tema de la mitigación. Y esto es un ejemplo de lo que debe hacer”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras