Noche de Museos iluminará de patrimonio y cultura la Región de Coquimbo

  • Este 24 de octubre, museos y salas museográficas abrirán sus puertas en horario nocturno, donde el Gobierno de Chile busca transformar estos espacios en escenarios vivos e iluminados con arte y música en movimiento.

El pasado miércoles 8 de octubre se abrió la cartelera en www.nochedemuseos.cl, que reúne la programación de actividades preparadas por los museos estatales e invita a los museos privados y salas museográficas a abrir sus recintos a la ciudadanía.

Desde la Delegación Presidencial de Coquimbo, Galo Luna reiteró el llamado a los espacios públicos y privados de las tres provincias, para que participen en la tarde del 24 de octubre, pues “desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos sido enfáticos en reforzar el acceso equitativo a la cultura y el valor del encuentro ciudadano, porque la región y el país fortalecen su crecimiento no sólo desde el punto de vista económico, también se logra cuando las familias tienen más espacios en donde apreciar el arte y el patrimonio, y con entradas gratuitas”.

El director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Enrique Gutiérrez Fonfach (SERPAT), destacó la relevancia de esta nueva edición, e invitó a los diversos espacios museales o salas museográficas, a ser parte de este hito, inscribiéndose previo al 14 de octubre, para que puedan recibir en sus domicilios todos los materiales y beneficios existentes para ellos. “Cada año contamos con nuevos socios que amplían la cobertura que entregamos como Servicio en términos de patrimoniales y culturales. A ellos, les invitamos a sumarse nuevamente, junto a cualquier otra institución interesada”, explicó Gutiérrez.

En 2024 participaron doce espacios museográficos públicos y privados de la Región de Coquimbo, uno de ellos ubicado en la comuna de Salamanca, como es el Centro Cultural Estación de Ferrocarriles, que abrió sus puertas para compartir su historia ferroviaria y patrimonial.

Su fundador y actual presidente, Carlos Rojas, destacó que esta actividad representa una instancia significativa de encuentro con la memoria local, expresando que “para nosotros la Noche de Museos es una ocasión muy especial, porque permite que la comunidad vuelva a encontrarse con la antigua estación de ferrocarriles, un edificio con más de cien años de historia. Queremos que las personas conozcan el significado que tuvo el ferrocarril en la historia de Salamanca y puedan recorrer este espacio patrimonial que sigue abierto para todos y todas”.

Para esta edición de Noche de Museos 2025, se proyecta superar las 230 instituciones participantes y alcanzar una asistencia superior a las 120 mil personas en todo Chile.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Cambio de mando en Carabineros: General Christian Brebi asume como nuevo Jefe de la Zona Coquimbo
Next post Nueva campaña busca derribar el estigma en salud mental