Refuerzan llamado a la precaución y buen uso de las rutas durante fiestas patrias
- Según datos del Ministerio de Obras Públicas, se estima la llegada de 40 mil vehículos a la región, desde este viernes 12 de septiembre.
Un llamado al uso responsable de rutas y al autocuidado, fue el que realizó el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, junto al SEREMI de Seguridad Pública, Adio González, mediante un despliegue informativo y de fiscalización carretero en la Ruta 5, junto al Ministerio de Transportes.
El SEREMI Javier Sandoval recalcó la importancia del autocuidado y señaló la preparación que el ministerio lleva adelante para estas fechas en las rutas de la Región de Coquimbo. Respecto a la cantidad de vehículos que se espera ingresen a la región, la autoridad indicó que “se espera un flujo de más de 40 mil vehículos a la región en estas fiestas, teniendo los peaks de ingreso el sábado 13 y miércoles 17 de septiemrbe, por lo cual tenemos que estar muy atentos. La empresa concesionaria y nuestra Dirección General de Concesiones están monitoreando permanentemente y se aplicarán las gestiones correspondientes ante cualquier contingencia”. Sobre el regreso, señaló que “esperamos un incremento los días sábado 20 y domingo 21, por lo cual, también esos días se reforzará el monitoreo para que todos estemos tranquilos en la utilización de las ruta, de igual modo llamamos a la conciencia de la y los usuarios”.
Por su parte, el SEREMI de Seguridad Pública, Adio González, enfatizó que el Gobierno en la Región estará llevando adelante un intenso plan de fiscalización, involucrando a diversos servicios públicos y a los municipios. “Todo esto está enfocado en los puntos de mayor afluencia de público y, sobre todo, en las pampillas de Coquimbo, San Isidro, Sotaquí, en Ovalle, que en definitiva tienen que propender a que la gente tenga un feliz 18, sobre todo uno bastante extenso y que por tanto toma muchísima relevancia el tema de la seguridad de las personas. Queremos que las familias lo pasen bien, que se cuiden y, que tengan también acciones de autocuidado. Esto no se soluciona solo con seguridad pública, sino que también con medidas de seguridad personal”, acotó.
Por su parte, desde Carabineros informaron que intensificarán su presencia para mantener los controles vehiculares y resguardar la integridad de las y los conductores, especialmente, ante el manejo en estado de ebriedad.
“El año anterior, con una duración de aproximadamente 10 días de fiestas patrias, en la región de Coquimbo se registraron más de 85 accidentes de tránsito, lo que implicó, lamentablemente, tres personas fallecidas. Este año apuntamos, lógicamente, a tener menor cantidad, cierto, de accidentabilidad y ojalá tener que lamentar fallecimientos”, sostuvo el Mayor de Carabineros, David Gallardo.
Finalmente, desde la Concesionaria Ruta del Elqui, señalaron estar preparados y atentos durante estas fiestas por el aumento de vehículos, teniendo todas las vías habilitadas e informando de 4 desvíos bidireccionales a los que estar atentos: Chigualoco, Huentelauquén, Quebrada Seca y Tongoy.