Tranquilidad en el orden público y servicios de transporte marcaron desarrollo del proceso eleccionario en la región

  • El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, junto a Carabineros y los Seremis de Seguridad Pública y Transportes, dio cuenta de la jornada que se caracterizó por el buen comportamiento ciudadano y la alta participación.

Fueron diversas las coordinaciones que adoptó el Gobierno en la Región de Coquimbo para garantizar la seguridad y tranquilidad durante las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Orden Público, Transporte y Trabajo, fueron algunos de los énfasis de las autoridades. “El sistema funcionó bien, tuvimos una excelente jornada masiva con todas las coordinaciones dispuestas para que no hubiesen grandes aglomeraciones, ni problemas al orden y la seguridad ni problemas con el transporte público- rural. Creemos que lo más relevante es que fue un proceso democrático, de mucha participación”, sostuvo el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna.

La jornada destacó por el buen comportamiento y participación ciudadana, la que, según reportó el Servicio Electoral SERVEL, alcanzó un 86,54% en la región.

Y es que el proceso comenzó a vivirse a tempranas horas, tanto para la constitución de las mesas, como para la presentación de excusas en los 6 puntos habilitados entre La Serena y Coquimbo. Precisamente, el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, el General Christian Brebi, indicó que “el trabajo fue realmente óptimo, tuvimos un total de más de 25 mil constancias y logramos la detención de 68 personas con órdenes judiciales y de detención pendientes. Además, quiero darle las gracias a cada uno de los carabineros que desarrollaron servicios, porque realmente fue ejemplar, también agradecerle a la comunidad, que obedecieron cada una de las instrucciones que nosotros entregamos, fue un servicio muy profesional”.

Adicionalmente, se destacó el trabajo de la institución que dispuso de cerca de 700 efectivos para el resguardo alrededor de los locales de votación, además de personal del Ejército y La Armada.

La Seremi (S) de Seguridad Pública, María José Rojas Erbetta, valoró también este trabajo policial, porque  “fue una jornada muy tranquila, hubo una coordinación que permitió que la comunidad pudiera votar de manera tranquila, además, Carabineros estuvo presente en todos los lugares de votación donde se requirió su presencia”.

Por su parte, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, informó que el transporte regulado y los 226 recorridos de zonas rurales operaron sin inconvenientes.

“Tuvimos una jornada muy tranquila, en los sectores rurales estuvimos con 226 servicios gratuitos, el cual benefició a cerca de 7 mil personas y que permitió que cada uno pudiese acceder de buena manera a su centro de votaciones”, remarcó Maureira.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post OSULS culmina su ciclo de música de cámara con funciones en Andacollo y La Serena